top of page

NUESTRA ESPECIE NACIONAL EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

El símbolo emblemático de nuestro escudo nacional, el águila real (Aquila chrysaetos), actualmente se encuentra amenazada a causa del hombre.


Roxana Galindo/ Monterrey


Fotografía: Centro Nacional de Control y Protección del Águila Real

El inspector de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en la subdelegación de Recursos Naturales, Jorge Mario Pérez González, se encarga de estar en constante vigilancia y cuidado de las especies protegidas.




En el estado se cuenta con tres comités de vigilancia de participación dedicados principalmente a la vigilancia de áreas de anidamiento. Los nombres de estos son: ejido Nueva Primavera, guardianes El Tokio, ejido Santo Domingo.


“En esos tres ejidos tenemos un reporte de alrededor de 10 nidos, que están vivos se puede decir, se han encontrado anidando a las águilas reales.” afirmó, el inspector.


Los factores que han ocasionado la extinción de esta especie son la contaminación y descuido de los bosques, ya que es su lugar principal de hábitat para así poder reproducirse, asimismo, otro de los problemas son la cacería ilegal y colecta de huevos.


De los principales organismos que se encargan sobre el cuidado del águila real es la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), quienes por medio de un convenio con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), crearon en septiembre del año pasado el Centro Nacional de Control y Protección del Águila Real, donde tienen a su cuidado 44 ejemplares de los cuales 10 son de águila real.


Este centro tiene como sede el Heroico Colegio Militar que cuenta con un territorio de 9 mil 672 metro cuadrados, clínica, laboratorio para análisis y rayos x, quirófano, farmacia, área de crianza con incubadoras, oficinas de vigilancia y administrativas, dos alojamientos y dos jaulas de vuelo de 5 mil 832 metros cuadrados.


Comments


bottom of page