top of page

EL PLÁSTICO MATA A LOS SERES VIVOS.

La biodegradación puede tardar años y pone en peligro a más de 200 mil especies en el océano.


Ana Rodríguez / Monterrey.


(Foto: National Geographic)

La bolsa, botella, popote o platos de desechables que tiraste en la calle, puede terminar conviviendo entre la vida submarina, por esa razón la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estima que 13 millones de toneladas de basura de plástico al año acaba en los océanos.


Además, las aves también son víctimas de este problema de contaminación, pues el 99 por ciento ha confundido el plástico con alimento y eso hace que su vida esté en riesgo.


El aspecto económico se ve afectado, debido a que el océano proporciona recursos naturales como medicinas, alimentos, biocombustibles y otros productos. La pesca da a 3 mil millones de personas un sustento por esta actividad.


Los seres humanos son los principales consumidores, sin embargo, la Secretaría de Salud dice que existen ciertas sustancias contenidas en los plásticos como disruptores endócrinos, causantes de alteraciones en la función reproductiva y cambios en la respuesta inmune de la persona.


La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) pronostica que si sigue la falta de irresponsabilidad de todos para el 2050 habrá más plástico que peces en el mar.


Con el objetivo de preservar la biodiversidad, se dan las siguientes recomendaciones: evitar usar un popote, cargar con una bolsa de tela, para tus bebidas usa recipientes que también puedas

Comentarios


bottom of page